Biberón de 0-6m 150ml Nuk
Descripción
Numerosos orificios finos para la succión que proporcionan un flujo líquido sosegado y natural al beber, como los conductos mamarios del pecho materno.
Extra-soft zone se adapta a la boca de forma especialmente flexible, como un pezón.
La zona labial más ancha y flexible le aporta al bebé al comienzo una sensación de toma natural.
La innovadora válvula anti-colic permite beber como si se tratara del pecho, sin desprenderse y evitando así la succión de aire, que puede provocar cólicos.
El término "limpieza" de la vajilla infantil no implica el mismo significado para todas las personas, por tanto, es conveniente realizar una serie de recomendaciones con el fin de alcanzar la misma rutina para todas las personas que atienden al lactante.
La limpieza de la vajilla infantil es fundamental, porque el organismo del lactante tiene una débil capacidad antigénica, de forma que una infección, tipo una gastroenteritis, puede tener consecuencias muy graves.
Mientras el bebé es alimentado por su madre, la vigilancia de la higiene se reduce a los pocos artículos que pueda llegar a meterse en la boca, que son los dedos y el chupete, pero el paso a la lactancia artificial, sobre todo si es anterior a los 4 meses, implica, no sólo que se pierde el aporte de las defensas inmunitarias que contiene la leche de la madre, sino, y sobre todo, que se incorpora un factor de riesgo, porque un resto de leche caliente se convierte en un medio de cultivo bacteriano.
La rutina debe comenzar cuando termina una toma: "Después de cada toma, hay que lavar el biberón con abundante agua caliente, jabón y una escobilla".
- Se pueden acumular una serie de elementos usados y lavados (el número depende del tipo de técnica elegida), para su esterilización, generalmente una vez al día, y se dejan secar.
- En el mercado hay diferentes tipos de esterilizadores, basados en diversos procedimientos físicos o químicos, para conseguir erradicar la carga microbiana.
En caso de materiales termo resistentes hay pastillas o soluciones que actúan en frio.
Existe la opción de esterilizadores que utilizan el efecto germicida del vapor de agua en ebullición o el originado en aparatos eléctricos de diversa índole.
a) Esterilización en frío
El tiempo de esterilización varía, y oscila entre media y una hora.
La solución debe renovarse cada 24 horas para evitar posibles infecciones.
Los elementos esterilizados, deben aclararse.
b) Esterilización en calor
La esterilización se produce a través del vapor de agua y con una duración de 10 a 20 minutos.
Se llena previamente con agua el biberón hasta los dos tercios de su volumen, colocándolo boca abajo para que el vapor caliente pase con más facilidad.